Tecnología opensource para Latinoamérica

GLPI, la solución open source para gestión de servicios e inventario.

Gestión 360 de tu organización. GLPI centraliza todo lo que tu equipo necesita para gestionar TI y más: tickets, contratos, proyectos, reservas, inventario y más...

Una sola plataforma, múltiples capacidades.

Desde soporte técnico hasta gestión de proyectos, GLPI conecta áreas y procesos para que gestiones todo tu ecosistema con eficiencia y trazabilidad.

Universal, flexible y completamente extensible.

GLPI se adapta a tu organización gracias a su arquitectura modular, plugins y posibilidades de desarrollo a medida.

Administración de activos IT y no IT

Inventariá y gestioná computadoras, servidores, licencias, vehículos, mobiliario y más — todo desde una única plataforma.

Gestioná servicios y activos desde una única plataforma.

GLPI organiza y centraliza la operación diaria de organización: desde el seguimiento de incidentes y solicitudes, hasta el control completo de tus activos.

Incidentes

Gestioná y resolvé fallos técnicos con trazabilidad, prioridades y tiempos de respuesta definidos.

Solicitudes

Centralizá pedidos de usuarios internos o clientes, asignalos por equipo y automatizá su seguimiento.

Activos IT y no IT

Controlá todo tu inventario IT y no IT: hardware, software, licencias, contratos y más — todo en un solo lugar.

+115 módulos que amplían tu gestión.


GLPI va más alla de ITAM / ITSM: también te permite gestionar áreas clave del negocio desde una misma interfaz, con trazabilidad y control.

Proyectos

Organizá tareas, equipos y tiempos para cada etapa del proyecto.


Contratos

Centralizá contratos de proveedores, licencias y servicios con alertas de vencimiento.

Presupuestos

Asigná costos y seguí el uso de recursos por categoría, área o proyecto.

Planificación

Coordiná agendas, tareas y disponibilidad de recursos de forma visual.

Reservas

Administrá salas, equipos y elementos compartidos con calendario y aprobación.

Conectores externos

Integrá con directorios, monitoreo, software de escaneo y otras herramientas para potenciar tu GLPI.

Somos partners certificados GLPI y te acompañamos en cada paso

Contanos sobre tu infraestructura y te ayudamos a diseñar una solución a medida con GLPI.

Consultoría

Diagnóstico y diseño de soluciones a medida.

Implementación

Despliegue técnico seguro y eficiente a tu medida.

Soporte Técnico

Acompañamiento, mantenimiento y formación.

Capacitación

Entrenamiento certificado adaptado a tu entorno.

Implementaciones y casos 
de uso de GLPI.

Dudas y preguntas frecuentes sobre GLPI

GLPI es una solución Open Source de gestión de servicios y activos IT (ITSM/ITAM). Permite centralizar y optimizar procesos como mesa de ayuda (Service Desk), inventario de activos, gestión de incidencias, solicitudes, problemas, cambios y mucho más. Su flexibilidad lo convierte en una plataforma integral para gestionar la operación de TI desde un solo lugar.

GLPI es ideal para empresas de cualquier tamaño, desde pequeñas y medianas empresas (PYMES) hasta grandes corporaciones. Es especialmente útil para organizaciones que buscan mejorar la gestión de servicios, activos y soporte IT, así como para instituciones públicas, sector educativo y empresas que requieren trazabilidad y control sobre su infraestructura tecnológica.

GLPI es una solución Open Source, por lo que su versión básica es totalmente gratuita. Sin embargo, existe la opción de suscripción a GLPI Network, que incluye soporte oficial, actualizaciones priorizadas, plugins premium y opciones avanzadas. También está disponible GLPI Cloud, con servicios gestionados en la nube bajo un modelo de pago por suscripción.

Sí. GLPI se alinea con las buenas prácticas de ITIL, especialmente en la gestión de incidentes, problemas, cambios, solicitudes y activos. Aunque no cuenta con certificación ITIL oficial, su estructura modular facilita la implementación de procesos basados en ITIL de manera eficiente.

Sí. GLPI es altamente personalizable. Permite adaptar formularios, flujos de trabajo, campos personalizados, reglas de negocio y añadir plugins según las necesidades de cada organización, lo que facilita ajustarlo a procesos específicos.

Sí. GLPI incluye funcionalidades para generar reportes personalizados desde su interfaz y mediante plugins adicionales. Además, permite crear dashboards visuales y exportar información para análisis externo mediante herramientas BI si se requiere.

Sí. GLPI ofrece flexibilidad total: puedes implementarlo On-Premise en tus propios servidores o contratar su versión gestionada GLPI Cloud para evitar la administración de infraestructura. La elección depende de las necesidades técnicas y políticas de cada empresa.

Los requisitos dependen del tamaño de la empresa y la cantidad de dispositivos gestionados. Para un entorno básico, GLPI puede funcionar con un servidor modesto (2 CPU, 4 GB RAM). Para entornos medianos o grandes, se recomienda 4 a 8 CPU, 8 a 16 GB de RAM, y bases de datos como MariaDB o MySQL optimizadas. Imagunet puede asesorarte para dimensionar correctamente tu instalación.

GLPI es una de las herramientas más completas y flexibles para la gestión de activos y servicios IT, combinando la potencia de una solución empresarial con la libertad del Open Source. Permite centralizar el inventario de activos, la gestión de incidencias, solicitudes, problemas, cambios y contratos en una sola plataforma. Ofrece personalización total, integración con sistemas externos, dashboards y reportes avanzados, además de alinearse con las mejores prácticas ITIL. Todo esto sin costos de licenciamiento en su versión Community y con opciones profesionales a través de GLPI Network o GLPI Cloud.

¿Listo para gestionar todo en un solo lugar con GLPI?

Hablemos sobre cómo implementar GLPI en tu organización con la ayuda de nuestro equipo experto.

Tecnología opensource para Latinoamérica

Servicios

Comunidad Imagunet

Accedé a contenidos, blog, webinars, recursos y herramientas para seguir creciendo con el ecosistema open source.